top of page

Curso "Efectos de las Facturas Falsas en el Iva y en el Impuesto a la Renta. Delito Tributario y Responsabilidad del Contador"

  • Irma Opazo
  • 8 dic. 2024
  • 1 Min. de lectura

TEMARIO


1.- Concepto de crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado.

2.- Requisitos para que un documento otorgue derecho a crédito fiscal.


3.-Situación de las facturas no fidedignas o falsas, que no cumplan los requisitos legales o reglamentarios, o que sean otorgadas por personas que no sean contribuyentes de I.V.A.


a) Requisitos que deben cumplir los receptores de tales facturas para no perder el derecho al crédito fiscal.


b) Excepción a la norma anterior.  Caso en el cual el derecho a crédito fiscal se pierde igualmente por la empresa receptora.

4.- Efectos de las facturas no fidedignas o falsas en el Impuesto a la Renta.  Análisis del artículo 21 de la L.I.R.


5.- Efectos de las facturas no fidedignas o falsas en la aplicación de sanciones.  Análisis del artículo 97 Nº4 del Código Tributario, tanto para contribuyentes afectos a IVA, como los que no lo son.


6.- Facturas falsas y acciones del SII, cobro de impuestos y acciones penales.


7.- El delito de facilitación de facturas y las implicancias para el Contador. Una mirada al artículo 100 del Código Tributario.


8.- Determinación de la pena, prescripción de la responsabilidad penal y fiscal.


9.- Efectos de la Ley de Delitos Económicos en los ilícitos vinculados a las facturas falsas.

ree

Comentarios


bottom of page