Remuneraciones. Aspectos Laborales.
- Irma Opazo
- 20 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Contenidos:
1. - LA REMUNERACIÓN: ASPECTOS GENERALES
a) Que es la remuneración: Definición legal de Remuneración, tipos de remuneración (fija y variable)
b) Tipos de Remuneración en el Código del Trabajo: Sueldo, sobresueldo, comisión, participación, gratificación
2.- HABERES QUE NO CONSTITUYEN REMUNERACIÓN
a) colación y movilización
b) asignación de desgaste de herramientas y de pérdida de caja
c) asignaciones por teletrabajo
d) los viáticos
3.-EL SUELDO Y EL INGRESO MÍNIMO
a) Nuevo concepto de sueldo base en el art. 42 y el Ingreso mínimo
b) Características y requisitos del nuevo sueldo base igualado al Ingreso mínimo
c) Trabajadores exceptuados de la jornada y su relación con el nuevo concepto de sueldo
d) Presunciones y restricciones al artículo 22 del Código del Trabajo
e) La proporcionalidad del Ingreso Mínimo
f) Trabajadores exceptuados del ingreso mínimo
4.- LAS COMISIONES Y LAS REMUNERACIONES VARIABLES
a.-Las comisiones análisis el concepto legal
b.-Pago correcto de comisiones, el pago diferido de las comisiones
c.-Cláusulas prohibidas en las comisiones
d. Los variables en el cálculo de las vacaciones
5.-LA SEMANA CORRIDA
a) EL concepto de semana corrida antes de la reforma: Requisitos para cancelar la semana corrida
b) Consecuencias de las inasistencias, licencias médicas o permisos en el pago de la semana corrida
c) ¿A quiénes les debo pagar ahora semana corrida?
d) Conceptos que deben o no incluirse en el cálculo de la semana corrida
e) Análisis de Estipendios Variables devengados diaria o mensualmente
f) Oportunidad de pago
g) Nueva forma de calcular la semana corrida
h) Distinción entre trabajadores contratados antes de la ley 20.281 y los contratados con posterioridad
i) Análisis de la última y más reciente Jurisprudencia administrativa
j) Ejercicios de cálculo de semana corrida y semana corrida y vacaciones
6.- LAS HORAS EXTRAS
a) Concepto de Sobresueldo
b) Requisitos legales para pagar horas extraordinarias
c) Situación de hecho que obliga a pagar las horas extras aun no existiendo pacto por escrito
d) Estipendios que deben considerarse para pagar las horas extraordinarias
e) Qué conceptos no deben incluirse en la base de cálculo del sobresueldo
f) Fórmulas legales para calcular las horas extraordinarias
g) El control de asistencia y la compensación de permisos y su incidencia en el pago de las horas extraordinarias
h) Ejercicios
7.-GRATIFICACION DESDE EL PUNTO DE VISTA LABORAL
a.- Características y pago de la gratificación
b.-Requisitos legales para tener que pagar la gratificación
c.-Las modalidades para el pago de la gratificación.
d-Anticipo de las gratificaciones, procedencia para deducirlas y pagar diferencias.
e.-Ejemplos de cálculo de gratificación según cada modalidad
8.-PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES
a. Los descuentos legales en las remuneraciones
b. Descuentos convencionales o voluntarios en las remuneraciones
c. Descuentos judiciales en las remuneraciones
d. Descuentos prohibidos por Ley en las remuneraciones
e. La pensión de Alimentos y su nueva regulación; como afecta a los empleadores
f.-Plazo legal para pagar remuneraciones






Comentarios